Mostrando entradas con la etiqueta comics whovianos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comics whovianos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de agosto de 2011

Voyager


Voyager no es una única historia. Es de hecho la unión de varias aventuras del 6º Doctor. Tomo famoso este por ser donde debutó Frobisher, el detective privado de una raza de cambiaformas con querencia por el aspecto de pingüino. Y a quien nunca hay que dejar cerca de la máquina que sintetiza la comida: Se confundió con los controles y acabó inundando la TARDIS de chocolatinas.

La mayor parte de las páginas están dedicadas a una historia en la que acabamos por contemplar un momento muy especial en la sociedad gallifreyana: La muerte definitiva de un Señor del Tiempo tras su última regeneración.

¿Es bueno este tomo? Con sinceridad, lo considero normalillo, del montón si preferís. Entretiene, hace pasar el rato, pero hay historias mejores. No es que sea mala historia. No es eso. Es del montón, en el más puro sentido del término.

Bien dibujado, bien escrito, pero por alguna razón la historia no me llegó como me han llegado otras aventuras whovianas en viñetas. Quizás la razón sea que aquí el 6º Doctor no se muestra tan histriónico ni desatado como de costumbre. Se contiene y en ocasiones se pone de lo más serio. Que es un cambio, si. Pero cuando uno ve al 6º doctor no es eso lo que busca.

¿Y porque está así? Por una causa que supondría explicar el tomo entero de principio a fin. Y que no voy a explicar. Por razones de espacio y porque puede que haya quien si disfrute con la historia y no quiero robarle esa posibilidad.

En resumen, y siempre recordando que esta es mi opinión personal: Voyager es un tomo más, con momentos interesantes pero que como un todo no destaca. Aun así, tiene el para algunos, valor añadido de ver al 6º Doctor obligado a contenerse debido a las circunstancias.

Como siempre, animo a leerlo si se tiene la oportunidad para que el lector se forje su propia opinión.

¡Nos leemos!

~Usagi~

jueves, 20 de agosto de 2009

Abslom Daak, Dalek Killer


AVISO: El siguiente texto contiene spoilers sobre el desarrollo de la obra comentada. Quien avisa, no es traidor.


Todo seguidor del Doctor lo sabe. Los daleks le temen. Si conservan alguna emoción, por mínima que sea, es el miedo que les infunde. Sin embargo, en el Whoniverso Expandido hay un personaje que los daleks mismos consideran su segundo peor enemigo. Uno muchísimo más violento, sanguinario y letal que el gallifreyano.

Abslom Daak


Sus aventuras se desarrollaron en tres cómics, recopilados años más tarde en un único tomo. Nada más empezar, nos encontramos con esta escena


(Click en la imagen para verla a mayor tamaño)


Un Asesino de Daleks es por tanto un condenado. Un exiliado. Se nos informa de que la vida media de un DK es de 2 horas, 32 minutos y 23 segundos. Puede tardar más o menos, pero así es. Se les proporciona armamento y equipo. Se les permite llevar consigo una posesión personal. Y a través de un transmat de solo ida, se les envía a un planeta aleatorio dentro del imperio dalek.


Si quieren seguir vivos han de actuar como guerrilla para el Imperio Humano, matando tantos daleks como sean capaces antes de que acaben con ellos. Y así empiezan las aventuras de Abslom Daak.


Un cómic de ciencia ficción, acción y aventuras situado en el Whoniverso. Sus aventuras comenzaron publicándose en Doctor Who Weekly, terminando la saga en la que ya era Doctor Who Monthly (o sea, el archifamoso y oficialísimo Doctor Who Magazine). En 1990 se recopilaron en el tomo Abslom Daak, Dalek Killer.


Es un buen cómic, bien escrito, bien dibujado. Epico. Espectacular. Juzgue el lector: Un único hombre acaba en solitario con 1000 daleks. Repito: Un único hombre acaba en solitario con 1000 daleks. Mas adelante, huyendo de una patrulla dalek, acaba en pleno Imperio Draconian donde mutilará a cierto altísimo personaje. Su historia termina en el planeta Hell, donde se encontrará con el 7º Doctor (solo, sin Ace). Allí encontrará la muerte salvando al planeta de la Rueda de la Muerte.


Asesino confeso, con una lista de delitos y crímenes en su haber que va de aquí a Alfa Centauri, borracho, malhablado, violento, egoísta, sanguinario. Y un héroe. Si el Doctor es el Ka Faraq Gatri, Abslom Daak es la Némesis de los Daleks. Y el Dador de Vida en Hell, donde su recuerdo es reverenciado como el de ningún otro héroe conocido en el siglo 26.


Como todas las obras en el Whoniverso Expandido, su inclusión en la continuidad esta sujeta a discusión. Lo que no se puede discutir es el abundante y buen uso que hace de la misma. Desde los mismos daleks, hasta el núcleo de su saga, desarrollada en pleno Imperio Draconian, o la aparición de un Ice Warrior, viejo conocido de Abslom. Y por supuesto, la bendición que supone el haber conocido al Doctor.


No fue esta sin embargo su última aparición en el Whoniverso. En la novela Deceit aparece, aunque se acaba por descubrir que es un clon. En Love and War se rindió tributo al concepto de los Asesinos de Daleks con la aparición de un personaje que fue uno y sobrevivió para contarlo.


La ultima referencia conocida es en la novela Prisoner of the Daleks. Se ve en acción a un grupo de cazarrecompensas que cobran por cada dalek matado, entregando como prueba piezas saqueadas de su parte metalica.


Un personaje (y un concepto) que contribuyen, una vez más, a expandir y aumentar la epicidad del Whoniverso. A resolver una duda básica de todos sus seguidores. ¿Cómo son los lugares que el Doctor visita cuando él no está? ¿Qué ocurre cuando no acude a algún sitio pero que necesita de héroes que se enfrenten a los malvados?


En este tomo no tenéis todas las respuestas. Pero si parte de ellas. A mi me dejó satisfecho, y no dudo que a

vosotros también.


¡Nos leemos!


~Usagi~